Título original: The Commuter
Año: 2018
Duración: 105 min.
País: EEUU
Dirección: Jaume Collet Serra
Guión: Byron Willinger, Philip de Blasi
Música: Roque Baños
Fotografía: Paul Cameron
Reparto: Liam Neeson, Patrick Wilson, Vera Farmiga, Sam Neill, Jonathan Banks, Elizabeth McGovern, Clara Lago…
Género: thriller
SINOPSIS
Michael McCauley (Liam Neeson) es un vendedor de seguros felizmente casado que vuelve a casa en tren. Joana (Vera Farmiga) es una misteriosa mujer que se le acerca para decirle que estudia el comportamiento humano y que desea pedirle un favor: le ofrece cien mil dólares a cambio de que encuentre a un pasajero oculto en el tren antes de la próxima parada. Tras un momento de duda, Michael toma el dinero y en ese momento se da cuenta de que es víctima de un chantaje perverso: si no colabora con la mujer, su esposa pagará las consecuencias.

Jaume Collet Serra es un cineasta español que se mueve como pez en el agua dentro del género del thriller y el terror. Su colaboración con Liam Neeson ha dado lugar a películas como Sin identidad (2011), Non Stop: sin escalas (2014), Una noche para sobrevivir (2015) o El Pasajero (2018) Además de dicha colaboración, ha firmado films de gran relieve como Infierno Azul (2016) y La huérfana (2009)
Las películas del tándem Collet Serra-Liam Neeson se pueden catalogar como algo característico y distinto dentro del cine del género. Podrían constituir, de hecho, un género en sí mismas: “el thriller relampagueante”.
La situación se dispara enseguida con la propuesta de la mujer. A partir de ahí se plantea la duda de si el protagonista aceptará y tomará el dinero que se le ofrece por adelantado, pero el espectador, a esas alturas, ya ha recibido información de la difícil situación económica de la familia tras el despido de Michael (trata de ocultarlo a su esposa)
Una vez aceptado el trato, descubrirá que las cosas no serán tan fáciles como parecían y se encontrará atrapado en un callejón sin salida bajo una seria amenaza hacia su esposa si no sigue las instrucciones que le han dado para encontrar al pasajero oculto.
La historia se desarrolla dentro del tren, pero no por ello resulta claustrofóbica. El problema es que, poco a poco, las cosas se van poniendo más feas para nuestro protagonista, que tendrá que echar mano de las habilidades aprendidas en un empleo anterior. El ritmo es trepidante y te mantiene en tensión a la espera de saber lo que ocurrirá.

Como curiosidad tenemos la aparición de Clara Lago, en el papel de una joven enfermera inmigrante, que apenas deja de mirar el móvil durante el tiempo que está en pantalla. Espero que pueda tener oportunidades más relevantes en un futuro.
Si te gustan las historias que te mantienen aguantando la respiración, las que no dan tregua, no lo dudes…tienes que ver El Pasajero.